domingo, 20 de diciembre de 2009
viernes, 18 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
EL PODER CURATIVO DE LA PALABRA

EL PODER CURATIVO DE LA PALABRA
por Brad Hunter
La palabra, junto con el poder de la vibración es capaz de crear, sanar y también destruir.
La teoría indica que cuando focalizamos nuestra mente en algo, y a esto le sumamos el sentimiento y la emoción para finalmente expresarlo, estamos exteriorizando y materializando un poder que estará afectando los reinados de la materia
LO QUE LE DICES A TU SEMEJANTE, TE LO DICES A TI MISMO
Si cada uno de nosotros estuviésemos conscientes de que la energía liberada en cada palabra afecta no sólo a quien se la dirigimos sino también a nosotros mismos y al mundo que nos rodea, comenzaríamos a cuidar más lo que decimos.
Los antiguos esenios sabían de la existencia de un enorme poder contenido en la oración, el verbo y la palabra. Los antiguos alfabetos, como el sánscrito, el arameo y el lenguaje hebreo son fuentes de poder en sí mismos. Los esenios utilizaron la energía que canaliza el lenguaje – la cual era la manifestación final del pensamiento, la emoción y el sentimiento- para manifestar en la realidad la calidad de vida que deseaban experimentar en este mundo. En las culturas del antiguo Oriente eran utilizados los mantras, los rezos, los cánticos y las plegarias con una intención predeterminada como técnicas para materializar estados internos y programar, de una forma ignorada por nosotros en la actualidad, realidades pensadas, deseadas y afirmadas previamente.
Los estudios realizados por físicos cuánticos comienzan a redescubrir y validar el enorme conocimiento olvidado de antiguas culturas ancestrales. Un conocimiento que se encuentra aún escondido y olvidado y que nos aportaría el poder de cambiar nuestro mundo.
LAS PALABRAS PUEDEN PROGRAMAR EL ADN
La más reciente investigación científica rusa apunta a que el ADN puede ser influido y reprogramado por palabras y frecuencias, sin seccionar ni reemplazar genes individuales. Solo el 10% de nuestro ADN se utiliza para construir proteínas, y este pequeño porcentaje del total que compone el ADN es el que estudian los investigadores occidentales. El otro 90% es considerado “ADN chatarra”. Sin embargo los investigadores rusos, convencidos de que la naturaleza no es tonta, reunieron a lingüistas y genetistas -en un estudio sin precedentes-, para explorar ese 90% de “ADN chatarra”.
Los resultados arrojaron conclusiones impensadas: según los estudios, nuestro ADN no sólo es el responsable de la construcción de nuestro cuerpo, sino que también sirve como almacén de información y para la comunicación a toda escala de la biología. Los lingüistas rusos descubrieron que el código genético, especialmente en el aparentemente inútil 90%, sigue las mismas reglas de todos nuestros lenguajes humanos. Compararon las reglas de sintaxis (la forma en que se colocan juntas las palabras para formar frases y oraciones), la semántica (el estudio del significado del lenguaje) y las reglas gramaticales básicas y así descubrieron que los alcalinos de nuestro ADN siguen una gramática regular y sí tienen reglas fijas, tal como nuestros idiomas.
Por lo tanto, los lenguajes humanos no aparecieron coincidentemente, sino que son un reflejo de nuestro ADN inherente. El biofísico y biólogo molecular ruso Pjotr Garjajev y sus colegas también exploraron el comportamiento vibratorio del ADN. “Los cromosomas vivos funcionan como computadoras solitónicas/holográficas usando la radiación láser del ADN endógeno”. Eso significa que uno simplemente puede usar palabras y oraciones del lenguaje humano para influir sobre el ADN o reprogramarlo.
Los maestros espirituales y religiosos de la antigüedad han sabido, desde hace miles de años, que nuestro cuerpo se puede programar por medio del lenguaje, las palabras y el pensamiento. Ahora eso se ha probado y explicado científicamente. La sorpresa mayor fue descubrir la manera en que el 90% del “ADN Chatarra” almacena la información. “Imaginemos una biblioteca que en lugar de archivar miles de libros sólo guarda el alfabeto común a todos los libros, entonces, cuando uno solicita la información de un determinado libro, el alfabeto reúne todo lo contenido en sus páginas y nos lo pone a nuestra disposición”, aclaró Garjajev. Esto nos abre las puertas a un misterio aún mayor: que la verdadera “biblioteca” estaría fuera de nuestros cuerpos en algún lugar desconocido del cosmos y que el ADN estaría en comunicación permanente con este reservorio universal de conocimiento.
LA EVIDENCIA INESPERADA
El investigador Dan Winter, que desarrollara un programa de computación para estudiar las ondas sinusoidales que emite el corazón bajo respuestas emocionales, en una fase de la investigación con sus colegas, Fred Wolf y Carlos Suárez, analizó las vibraciones del lenguaje hebreo con un espectrograma. Lo que descubrieron fue que los pictogramas que representan los símbolos del alfabeto hebreo se correspondían exactamente con la figura que conforma la longitud de onda del sonido de cada palabra.
Es decir que la forma de cada letra era la exacta figura que formaba dicha longitud de onda al ser vocalizada. También comprobaron que los símbolos que conforman el alfabeto son representaciones geométricas. En el caso del alfabeto hebreo, las 22 gráficos utilizados como letras son 22 nombres propios originalmente usados para designar diferentes estados o estructuras de una única energía cósmica sagrada, la cual es la esencia y semblanza de todo lo que es. El libro del Génesis está escrito en este lenguaje.
Las letras de los antiguos alfabetos son formas estructuradas de energía vibracional que proyectan fuerzas propias de la estructura geométrica de la creación. De esta manera, con el lenguaje se puede tanto crear como destruir. El ser humano potencia el poder contenido en los alfabetos al sumarle el poder de su propia intención. Eso nos convierte en responsables directos de los procesos creacionales o destructivos en la vida. y con tan solo ¡la palabra!
EL PODER CURATIVO DE LA PALABRA
Existe una capacidad demostrada en la que la palabra puede afectar la programación del ADN. La salud podría conservarse indefinidamente si nos orientamos en pensamientos, sentimientos, emociones y palabras creativas y, por sobre todo, bien intencionadas.
Los estudios del Instituto Heart Math nos abren un nuevo panorama hacia la curación, no solo de los humanos enfermos, sino también para la sanación planetaria. El instituto cree en la existencia de lo que ellos dieron en llamar “híper-comunicación”, una especie de red de Internet bajo la cual todos los organismos vivos estarían conectados y comunicados permitiendo la existencia de la llamada “conciencia colectiva”.
El Hearth Math declara que si todos los seres humanos fuéramos conscientes de la existencia de esta matriz de comunicación entre los seres vivos, y trabajáramos en la unificación de pensamientos con objetivos mancomunados, seríamos capaces de logros impensados, como la reversión repentina de procesos climáticos adversos.
El poder de los rezos, oraciones y peticiones, tal como nos lo han legado los antiguos esenios -potenciado por millares de personas-, nos otorgaría un poder que superaría al de cualquier potencia militar que quisiera imponernos su voluntad por la fuerza.
Este poder ha sido demostrado en especies animales como los delfines, que trabajan unificados en objetivos comunes. Los delfines utilizan patrones geométricos de híper-comunicación, ultrasonido y resonancias que les sirven para interactuar con las grillas energéticas del planeta. Estos animales poseen la capacidad de producir estructuras sónicas geométricas y armónicas bajo el agua. Podríamos afirmar que los delfines ayudan más a mantener el equilibrio planetario de lo que lo hacen los humanos.
Si Dios nos otorgó el poder, significa que quiere que nosotros, una vez alcanzado un nivel de conciencia determinado,
Ayudemos con respeto a la vida a ser co-creadores de su obra.
Este artículo ha sido publicado en la Revista ‘EL PLANETA URBANO’
- Sección Planeta – Por Brad Hunter
martes, 1 de diciembre de 2009
Guernica de Picasso en 3D
La gente que conoce el Guernica, sabe que es una tela pintada al óleo, con 782 x351 cm., que Pablo Picasso presentó en 1937 en la Exposición Internacional de París.
La tela, en blanco y negro, representa el bombardeo sufrido por la ciudad española de Guernica el 26 de abril de 1937 por aviones alemanes y que actualmente está expuesta en el Centro Nacional de Arte Reina Sofía, en Madrid.
El pintor, quien vivía en París en ese tiempo, supo de la masacre por los periódicos y pintó las personas, animales y edificios destruidos por la fuerza aérea nazi, tal como los vio en su imaginación.
Ahora, una artista de Nueva York, Lena Gieseke, quien domina las más modernas técnicas de infografía digital, decidió proponer una versión 3D de la célebre obra y colocarla en internet, con forma de video. El resultado es fascinante y nos permite visualizar los detalles que, de otro modo, nos pasarían desapercibidos. Esta técnica innovadora se revela como un poderoso instrumento para comprender mejor la forma de trabajar del pintor y hasta el modo como funcionaba su imaginación.
Al mirar esta presentación que me llego a través de un mail, de un buen amigo. Me impresiono ver el final de la misma. Una mano que empuña una espada rota y una flor. Para mi en ese instante me transmitió como el hombre juega con la vida y la muerte en simultáneo. Y de todo el dolor y el drama expresado en esta obra, me llamo inmensamente la atención esa composición.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Leyenda China....
¿Sabes porque el anillo de compromiso se usa en el cuarto dedo?
Existe una leyenda china
que lo puede explicar de manera bonita
y muy convincente....
Los pulgares representan a los padres.
Los índices representan tus hermanos y amigos.
El dedo medio te representa a ti mismo.
El dedo anular (cuarto dedo) representa a tu pareja.
El dedo meñique representa a los hijos.
OK...primero junta tus manos palma con palma, después,
une los dedos medios de forma que queden nudillo con nudillo
así como se muestra en la imagen....
Ahora intenta separar de forma paralela tus pulgares
(representan a los padres),
notaras que se abren porque tus padres no están
destinados a vivir contigo
hasta el día de tu muerte, únelos de nuevo.
Ahora intenta separar igual los dedos índices
(representan a tus hermanos y amigos),
notaras que también se abren porque ellos se van,
y tienen destinos diferentes como casarse y tener hijos.
Intenta ahora separar de la misma forma los dedos meniques
(representan a tus hijos)
estos también se abren porque tus hijos crecen y
cuando ya no te necesitan se van, únelos de nuevo.
Finalmente, trata de separar tus dedos anulares
(el cuarto dedo que representa a tu pareja)
y te sorprenderás al ver que simplemente
no puedes separarlos...
eso se debe a que una pareja esta destinada a estar unida
hasta el ultimo día de su vida
y es por eso porque el anillo se usa en este dedo.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
No vasta una disculpa...Dónde queda la Humanidad.

No vasta una disculpa.
Con estupefacción ayer, mientras oía el telediario Portugués, una de las noticias me impacto produciéndome una inmensa cólera.
Era el pedido de disculpas por parte del Gobierno de Australia por los atropellos, mal tratos y ultrajes infundidos a niños enviados desde Inglaterra a su territorio.
La mayoría de los niños fueron llevados sin el consentimiento de sus padres, por el simple hecho de ser pobres.
Enviados a instituciones como orfanatos, fueron vejados, ultrajados y utilizados como mano de obra barata.
Como ser humano siento asco de mi propia especie, de mi raza humana.
Y me pregunto que Disculpas son posibles luego de este tipo de barbaries.
Decir algo más es abrir heridas en el alma de esos hombres y mujeres que fueron apresados y a quienes el derecho Internacional, pareció olvidar.
No HAY DISCULPA alguna que pueda resarcir los males ocasionados, y menos devolver la infancia a esos Hombre y Mujeres que por juguetes tuvieron jornadas de trabajo. Y por sueños se le hizo esclavos de las peores pesadillas.
Adjunto dos de las muchas páginas dónde este hecho se hace publico en Internet.
No vasta una disculpa.
Se que quienes en la actualidad, se disculpan por hechos de los cuales no son responsables, es algo que dice mucho de ello, pero hasta cuando se siguen desvelando hechos tan aberrantes como eso. Hasta dónde el hombre deja de ver en los demás su propia esencia y es capaz de este tipo de hechos. Situación que no es tan lejana pues esta pesadilla culmino en 1970.

Australia pide perdón por abuso infantil
Se disculpa ante miles personas, entre ellos inmigrantes británicos, que sufrieron vejaciones bajo la tutela estatal.
...El primer ministro hizo estas declaraciones en una ceremonia en Canberra a la que asistieron cientos de personas que fueron obligadas a emigrar a Australia cuando eran pequeñas, 7.000 de las cuales todavía permanecen allí.
Algunos de los presentes no podían contener las lágrimas y se abrazaban mientras Rudd relataba las historias de algunos de los sobrevivientes: niños golpeados con hebillas de cinturones o víctimas de abusos sexuales.....
G.Bretaña pedirá disculpas por enviar niños a Australia
Por Stefano Ambrogi
LONDRES (Reuters) - Gran Bretaña pedirá disculpas por enviar a miles de niños pobres, a menudo sin el conocimiento de sus padres, a su ex colonia de Australia, dijo el Gobierno el domingo.
Bajo el Programa Niños Inmigrantes, una política que terminó hace 40 años, muchos chicos pobres fueron enviados a países de la Commonwealth, especialmente a Australia y Canadá, con promesas de una vida mejor........
...Durante la política de asentamientos forzada, desarrollada entre 1930 y 1970, se les informó erróneamente a los padres de algunos niños inmigrantes que habían muerto. Muchos padres no supieron que sus hijos, algunos de ellos de tres años de edad, fueron enviados a Australia...El Mundo |19 Jul 2008 - 1:49 pm
Papa se disculpa por abusos sexuales de la iglesia
Por: Agencia EFE
El papa Benedicto XVI ofreció disculpas el sábado a los australianos por los abusos sexuales a niños perpetrados por algunos sacerdotes católicos, describiendo el maltrato como diabólico y como una traición que ha desacreditado a la iglesiajueves, 22 de octubre de 2009
Estoy harto de esta Vida....

Voy a entrar al baño y mi hija de apenas año y medio no me deja por que quiere jugar conmigo, no entiende que estoy cansado y quiero entrar al baño. Después, tomo mi revista para leerla plácidamente en mi sillón y mi hija nuevamente quiere jugar y que la arrulle entre mis brazos, yo quiero leer mi revista y sale mi esposa con su: -¿Qué tal me veo?, me arregle para ti. -Le digo que bien sin despegar mis ojos de mi revista.
Para variar, se enoja conmigo porque dice que no la comprendo y que nunca la escucho, no sé por qué se enoja si le pongo toda mi atención, es más, aun viendo la TV le pongo atención, bueno, siempre y cuando haya malos comerciales.
A veces quisiera estar solo y no escuchar nada, yo solo quiero descansar. Suficientes problemas tengo en el trabajo para escuchar los de mi casa.
Mi padre también me molesta algunas veces y entre clientes, esposa, hija, padre, me vuelven loco, quiero paz. Lo único bueno es el sueño, al cerrar mis ojos siento un gran alivio de olvidarme de todo y de todos.
- Hola, vengo por ti.- ¿Quién eres tu?, ¿Cómo entraste?- Me manda Dios por ti, dice que escuchó tus quejas y tienes razón, es hora de descansar.
- Eso no es posible, para eso tendría que estar…- Así es, si lo estás, ya no te preocuparás por ver a las mismas gentes, ni por caminar, ni de aguantar a tu esposa con sus guisos, ni a tu pequeña hija que te moleste, es mas, jamás escucharas los consejos de tu padre.- Pero… ¿Qué va a pasar con todo? ¿Con mi trabajo?
- No te preocupes, en tu empresa ya contrataron a otra persona para ocupar tú puesto y por cierto, está muy feliz porque no tenía trabajo.- ¿Y mi esposa y mi bebé?- A tu esposa le fue dado un buen hombre que la quiere, respeta y admira por sus cualidades que tu nunca observaste en ella y acepta con gusto todos sus guisos sin reclamarle nada, porque gracias a Dios y a ella, tiene algo que llevarse a la boca todos los días a diferencia de otras persona que no tienen nada que comer y pasan hambres hasta por meses, y además, se preocupa por tu hija y la quiere como si fuera de él y por muy cansado que siempre llegue del trabajo, le dedica tiempo para jugar con ella, son muy felices.
- No, no puedo estar muerto.- Lo siento, la decisión ya fue tomada.- Pero… eso significa que jamás volveré a besar la mejillita de mi bebé, ni a decirle te amo a mi esposa, ya no veré a mis amigos para decirles lo mucho que los aprecio, ni darle un abrazo a mi padre, ya no volveré a vivir, ya no existiré mas, me enterrarán en el panteón y ahí se quedara mi cuerpo cubierto de tierra.
Nunca más volveré a escuchar las palabras que me decían: Hey amigo, eres el mejor; Hijo mío, estoy orgulloso de ti; Cuanto amo a mi esposo; hermano mío, que bueno que vino a mi casa; papito… NO, NO QUIERO MORIR, QUIERO VIVIR, envejecer junto a mi esposa, NO QUIERO MORIR TODAVIA…- Pero es lo que querías, descansar, ahora ya tienes tu descanso eterno, duerme para SIEMPRE.- NO, NO QUIERO, NO QUIERO, POR FAVOR DIOS… !!
¿Qué te pasa amor?, ¿Tienes una pesadilla? -dijo mi esposa despertándome.
No, no fue una pesadilla, fue otra oportunidad para disfrutar de ti, de mi bebé, de mi familia, de todo lo que Dios creó. ¿Sabes?, estando muerto ya nada puedes hacer y estando vivo puedes disfrutarlo todo.
Una vez cerrando tus ojos, nadie te garantiza volver a abrirlos. QUE BELLO ES VIVIR. HOY LO LOGRE, MAÑANA………………….. MAÑANA DIOS DIRA. Recuerden que despertar a cada día es maravilloso aún que las cosas no vayan nada bien, Dios nos da la oportunidad de despertar……………..
El árbol de manzanas
Pasó el tiempo y el pequeño niño creció y el nunca más volvió a jugar alrededor del enorme árbol.Un día el muchacho regresó al árbol y escuchó que el árbol le dijo triste: “¿Vienes a jugar conmigo?” pero el muchacho contestó “Ya no soy el niño de antes que jugaba alrededor de enormes árboles. Lo que ahora quiero son juguetes y necesito dinero para comprarlos”. “Lo siento, dijo el árbol, pero no tengo dinero… Te sugiero que tomes todas mis manzanas y las vendas. De esta manera tú obtendrás el dinero para tus juguetes”. El muchacho se sintió muy feliz. Tomó todas las manzanas y obtuvo el dinero y el árbol volvió a ser feliz. Pero el muchacho nunca volvió después de obtener el dinero y el árbol volvió a estar triste.
Tiempo después, el muchacho regresó y el árbol se puso feliz y le preguntó: “¿Vienes a jugar conmigo?” “No tengo tiempo para jugar. Debo de trabajar para mi familia. Necesito una casa para compartir con mi esposa e hijos. ¿Puedes ayudarme?”… ” Lo siento, pero no tengo una casa, pero…tú puedes cortar mis ramas y construir tu casa”. El joven cortó todas las ramas del árbol y esto hizo feliz nuevamente al árbol, pero el joven nunca más volvió desde esa vez y el árbol volvió a estar triste y solitario. Cierto día de un cálido verano, el hombre regresó y el árbol estaba encantado. “Vienes a jugar conmigo? le preguntó el árbol. El hombre contestó “Estoy triste y volviéndome viejo. Quiero un bote para navegar y descansar. ¿Puedes darme uno?”. El árbol contestó: “Usa mi tronco para que puedas construir uno y así puedas navegar y ser feliz”. El hombre cortó el tronco y construyó su bote. Luego se fue a navegar por un largo tiempo.
Finalmente regresó después de muchos años y el árbol le dijo: “Lo siento mucho, pero ya no tenga nada que darte ni siquiera manzanas”. El hombre replicó “No tengo dientes para morder, ni fuerza para escalar…Por ahora ya estoy viejo”. Entonces el árbol con lágrimas en sus ojos le dijo, “Realmente no puedo darte nada…. la única cosa que me queda son mis raíces muertas”. Y el hombre contestó: “Yo no necesito mucho ahora, solo un lugar para descansar. Estoy tan cansado después de tantos años”. “Bueno,las viejas raíces de un árbol, son el mejor lugar para recostarse y descansar. Ven siéntate conmigo y descansa”. El hombre se sentó junto al árbol y este feliz y contento sonrió con lágrimas.
Esta puede ser la historia de cada uno de nosotros. El árbol son nuestros padres. Cuando somos niños, los amamos y jugamos con papá y mamá… Cuando crecemos los dejamos …..sólo regresamos a ellos cuando los necesitamos o estamos en problemas… No importa lo que sea, ellos siempre están allí para darnos todo lo que puedan y hacernos felices. Tú puedes pensar que el muchacho es cruel contra el árbol, pero es así como nosotros tratamos a nuestros padres…
Valoremos a nuestros padres mientras los tengamos a nuestro lado y si ya no están, que la llama de su amor viva por siempre en tu corazón y su recuerdo te dé fuerza cuando estás cansado.
Autor: Emilio Mateos
jueves, 15 de octubre de 2009
Esperanza
Mundos distintos
Tan diferentes con la misma finalidad
y en esta vida todos buscamos
la Felicidad
Diferentes formas de pensar
Y unos corriendo para el mismo mar
No hay nada en este mundo
Que no se pueda alcanzar
Paz, amor y la fraternidad
So unidos podemos ganar
sábado, 10 de octubre de 2009
Para no olvidar Jamás...

"Tu eres el resultado de tí mismo"
No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente Tú has hecho tu vida.
Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote.
El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error.
Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón.
No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y la prueba que has de ganar.
No te amargues con tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar.
Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu fracaso.
Si Tú has sido el ignorante, el irresponsable, Tú únicamente Tú, nadie pudo haberlo sido por ti.
No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, como la causa de tu futuro es tu presente.
Aprende de los fuertes, de los audaces, imita a los valientes, a los enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones, a quienes vencieron a pesar de todo.
Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo y tus problemas sin alimento morirán
Aprende a nacer del dolor y a ser más grande, que es el más grande de los obstáculos.Mírate en el espejo de ti mismo.Comienza a ser sincero contigo mismo reconociéndote por tu valor, por tu voluntad y por tu debilidad para justificarte.
Recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo puede hacerlo, reconociéndote a ti mismo, mas libre y fuerte, y dejaras de ser un títere de las circunstancias, porque Tu mismo eres el destino y nadie puede sustituirte en la construcción de tu destino.
Levántate y mira por las montañas y respira la luz del amanecer.Tu eres parte de la fuerza de la vida.Nunca pienses en la suerte, porque la suerte es el pretexto de los fracasados
Pablo Neruda
jueves, 17 de septiembre de 2009
Como entender ....

Es desvanecer y adentrarse en la entelequia
Es una realidad construida de fantasía
Inmersa en mil sueños que titilan en el azul del cielo
Son mil ventanas que se abren adentradas por el sol
Que no llenan los suspiros, nos rozan la piel
Y que va en su cauce adentrándose en las venas
Como ríos en la majestuosidad de la selva
Como entender el amor si ensordece la razón
Y solo encuentra cabida en las ideas del corazón
Creo que es la búsqueda inagotable fuera de nuestra piel
Porque creo o intuyo al menos que procuramos un amor
A nuestra propia medida de amar.
Como entender el Amor si jamás se ha vivido
Si por el no se han hecho mil locuras
Tal vez mil desaires a la vida misma
Solo quiero saber cual es el misterio que lo envuelve
Que lo hace resurgir cada mañana, que lo enaltece
Es aprender a diario que jamás sabremos la magnitud
con la que nos viste, envuelve, arropa en cada despertar

lunes, 3 de agosto de 2009
ETA "Déjanos en Paz"
domingo, 2 de agosto de 2009
No hay vencedores cuando el desamor llega....
Creo que las palabras sobran ante estas imágenes que he querido compartir.
Siempre me he preguntado porque los enamorados se susurran
y los que ya no lo están se gritan.....
Pues en la misma distancia el Amor una vez escucha leves murmullos,
y en otras parece que ensordeció.
El corazón se silencio y no escucha razones.
Cuando el desamor emerge desplazando el amor....no es solo uno es el que pierde,
muere y pierde cada uno.
No hay vencedores y perdedores, todos pierden.
Lo demás debes ser tú que lo tomes de este video.
Apenas quise compartirlo.
sábado, 1 de agosto de 2009
A los poetas de la vida


Nadie murmulla en mis oídos
Las frases que brotan de este corazón
Negado a creer que la poesía son simples palabras que riman
Ellas encierran leves roces y caricias al alma
Son las rosas en medio de la pradera silvestre
Y el agua fresca en el oasis de la vida
Nadie me dice que debo escribir
Solo escribo el sabor del viento en mi piel
El amor que expreso en cada verso
En cada copla o el compendio de frases dulce y sutiles
Nadie me dice como escribir, pues ni la razón misma
Lograr silenciar el corazón cuando este en palabras gime
En caricias arropa el cuerpo de esta que les escribe
Y que toma un instante para decirles
Gracias por vuestros versos y por regalarnos poesía
La media cobija...
Su mayor deseo era ver a su hijo convertido en un hombre de bien, respetado por los demás, ya que para lograrlo dedicó su vida y su escasa fortuna.
A los setenta años Don Roque se encontraba sin fuerzas, sin esperanzas, solo y lleno de recuerdos. Esperaba que su hijo, brillante profesional, le ofreciera su apoyo y comprensión, pero veía pasar los días sin que este apareciera y decidió por primera vez en su vida pedir un favor a su hijo.
Don Roque tocó la puerta de la casa donde vivía su hijo con su familia.
-¡Hola papá! ¡Qué milagro que vienes por aquí!
-Ya sabes que no me gusta molestarte, pero me siento muy solo, además estoy cansado y viejo.
-Pues a nosotros, nos da mucho gusto que vengas a visitarnos, ya sabes que esta es tu casa.
-Gracias hijo, sabía que podía contar contigo, pero temía ser un estorbo.
-Entonces ¿no te molestaría que me quedara a vivir con ustedes? ¡me siento tan solo!
-¿Quedarte a vivir aquí?, sí... claro... pero no sé si estarías a gusto, tu sabes, la casa es chica mi esposa es muy especial... y luego los niños..
-Mira hijo, si te causo muchas molestias olvídalo, no te preocupes por mí, alguien me tenderá la mano.
-No padre no es eso, solo que, no se me ocurre dónde podrías dormir. No puedo sacar a nadie de su cuarto, mis hijos no me lo perdonarían, o solo que no te moleste dormir en el patio.
-Dormir en el patio está bien.
-El hijo de Don Roque llamó a su hijo Luis de doce años.
-Dime papá.
Mira hijo, tu abuelo se quedará a vivir con nosotros. Tráele una cobija para que se tape en la noche.
-Sí con gusto. ¿Y donde va a dormir?
-En el patio, no quiere que nos incomodemos por su culpa.
Luis subió por la cobija, tomó unas tijeras y la cortó en dos. En ese momento llegó su padre.
-¿Qué haces Luis? ¿Por qué cortas la manta de tu abuelo?
-Sabes papá, estaba pensando...
-¿Pensando en que?
-En guardar la mitad de la cobija para cuando tú seas viejo y vayas a vivir a mi casa.
Anónimo
Carta de un Padre....

Por la tarde, cuando regresé a casa después de un día de mucho trabajo, te encontré jugando en el jardín.
Más tarde continuaste haciendo ruido y corriendo por toda la casa. A la hora de cenar arrojé la servilleta sobre la mesa y me puse de pie furioso porque no parabas de jugar. Con un golpe sobre la mesa grité que no soportaba más ese escándalo y subí a mi cuarto.
¿Cómo podía un padre, después de hacer tal escena de indignación, mostrarse sumiso y arrepentido?
Qué es lo que estaba haciendo? Por qué me desesperaba tan fácilmente? Me había acostumbrado a tratarte como a una persona adulta, a exigirte como si fueras igual a mi y ciertamente no eras igual.
Después de un rato entré a tu habitación y encendí una lámpara con cuidado. Dormías profundamente. Tu hermoso rostro estaba ruborizado, tu boca entreabierta, tu frente húmeda, tu aspecto indefenso como el de un bebe.
martes, 28 de julio de 2009
Desgarre del Corazón, muerte del Alma
Y hoy puedo decir que si duele sentirse abandonado por aquella persona que creemos que nos debió acompañar mas allá del traernos al mundo, duele de igual manera el desprendernos del ser que amamos.
No quiero entrar en la polémica hipócrita,” Un hijo no se abandona” del que yo no haría esto o aquello, solo puedo expresar, lo que esas historias me han hecho ver,, las dos versiones y me han hecho comprender mi limitado entender, la perdida sea cual sea ella deja profundas huellas, el deseo de saber que paso, el porque, solo cabe a los protagonistas responderlas.
Madres que se han sentido muertas en vida, cuando les han arrancado sus hijos de sus brazos, cuando por necesidad han claudicado de ese derecho natural, confiadas que alguien les brindaría un mejor vivir.
Hijos cuyos recuerdos, son el cariño mendigado ofrecido por tutelares del menor, por las barandas de metal de una cuna carente de afectos familiares, un mundo sin respuestas y muchos incluso albergando ese sentimiento de culpa que se endosan como para dar una razón a ese abandono.
Hace falta arroparse con la piel de esos protagonistas, para conocer la verdadera historia.
El dolor que esas pérdidas infringen en el alma corroyendo el sentimiento.
lunes, 27 de julio de 2009
Compartiendo....
Slide 1
Existes, pues naciste para que te amara respiras, pues así sé que yo respiro, sueñas, pues así fabricas mis sueños, miras, pues de tus miradas vivo, hablas, pues tu voz es mi alimento callas, pues con tu silencio me emociono y yo te amo, pues no hay nada sin amarte
Slide 2
Te necesito para respirar, necesito tus ojos para ver necesito tus labios para sentir, necesito tu alma para vivir necesito tu existencia para sonreír te necesito para saber amar
Slide 3
Si te sueño porque te quiero, si te necesito porque te quiero, si te pienso porque te quiero, si te añoro porque te quiero, te quiero porque te quiero y te quiero porque eres tú.
Slide 4
Imagino tu mano sobre mi mano, paseando miradas y caminando amores, imagino mis sueños, siempre en tus sueños rindiéndome ante tus pasiones, sucumbiendo ante ti sin resistirme, imagino tus besos, su sabor a placeres e imaginando, muero por estar contigo, porque ya te estoy amando.
Slide 5
Dulzura, mar de dulzura inclinada en tu belleza sosegada por tu firmeza, amor, mar de amor, entrégame tu regazo para seguir bebiendo amor y seguir respirando tu ser.
Slide 6
Ahora puedo oírte, puedo sentir tu silencio, puedo recorrer tus besos y soñar tus labios, puedo hasta escuchar tu melodía, aún cuando estés lejos y seas todo nostalgia.
Slide 7
Estoy a tu lado, pensándote, recorriéndote estoy en tu pensamiento, sabiendo que existo en ti estoy para ti, para servirte y hacerte soñar estoy en ti, siempre en ti.
Slide 8
En el paraíso de tus ojos, me pierdo porque estoy perdido, en la paz de tus labios, me encuentro porque estoy contigo, en el universo de tu alma, vivo con mil sentidos, en ti, vivo amándote.
Slide 9
Corres sigiloso buscando emociones yo te sigo, callada, te sigo en la vida estoy ahí, como refugio de sensaciones tu te detienes, yo te abrazo tu besas el aire, yo beso tu alma los dos hablamos, hablamos con amor
Slide 10
Sabes a silencio y a sueños, con melodías de ternura y tacto de deseo, sabes a mi mundo, a todo lo que anhelo, sabes a amor, a mi amor
Slide 11
No me hace falta respirar, porque respiro tu aire no necesito soñar, porque tú eres mi sueño, no preciso hablar, porque mis palabras te pertenecen, no necesito vivir, porque tu amor es mi vida.
Slide 12
Suenan las flores, suenan a caricias los pétalos adornan tus ojos el aroma es el de tu piel la pasión se desborda todo es amor, todo es querer porque quererte es bello quererte es vivir.
Slide 13
Estaba dormida, no te sentí desperté, no estabas pronuncié tu nombre, silencio volví a llamarte, más silencio me inquieté, lloré tu ausencia dolió ... tu recuerdo empezó.
Slide 14
Es posible, es imposible amar sin dar nada amar sin límite dar miedo a la soledad dar aire al viento retar a la alegría retar a la belleza es posible amarte es imposible no amarte.
Slide 15
Se resbala en mis manos no tiene dirección carece de explicación ni tiene sentido ni razón simplemente es amor y el mío te pertenece.
Slide 16
Viviremos en un castillo hecho con amores sostenido por dulzura protegido con confianza construido con felicidad viviremos en nuestro castillo para no salir jamás.
Slide 17
Son sentimientos que me llevan a ti son promesas a nuestras voluntades son ojos cerrados a la tristeza son anhelos de realidades son luces de placeres son amores contigo y amores para ti
Slide 18
Pensaré en ti pensaré que te conocí, sentiré tu presencia sentiré que estas aquí sabré que existes, sabré que me conoces y siempre me ilusionare, como el dia en el que te conocí.
Slide 19
Mantengo la esperanza de ti porque no creo en el adiós porque nuestro amor no es recuerdo mantengo la vida de sentirte porque nos quisimos y nos queremos porque nací para amarte mantengo la esperanza de tu vuelta te esperaré.
http://www.slideboom.com/presentations/74030/FotosConPoesias
viernes, 24 de julio de 2009
domingo, 19 de julio de 2009
Los Basurales sirven de lágrimas

Los ojos se pierden en basuras con hambre:
Cadenas para los niños que ya ni lloran.
Alfabetos para orinar en las pizarras de los amos;
Mansedumbres para el intercambio de sexo fácil;
Pegamentos de aire para acallar la gula de los sin lagrimas.
Manos que deambulan en los callejones
Por los que se pierden las caricias
de las madres ausentes,
Dolor de silencios robados,
de días sin besos, de noches con sangre y refugio.
Niños que duelen desde el azul
de las primaveras de invierno inútil,
Niños que no ríen en los basurales del mundo,
Que arrastran el odio chico de la ternura imposible
Autor: Luis E. Prieto
Creo que cualquier cosa que pueda yo agregar a este poema, carece de valor
Me llego a las manos tras una breve visita a Mérida, la escritora María Luisa Lazzo, una gran amiga me obsequio un Libro de este Escritor.
Y mientras leía sus poemas, me depare con este que hace estremecer el alma, de una realidad que solemos no mirar.
No existen los niños de las calles, ellos son los huérfanos de Padres Vivos, olvidados o usados, muchas veces explotados por quienes tienen el Deber de protegerles, arropándoles sus noches. Hoy se celebra el día del niño en Venezuela. Me pregunto dónde queda los demás días del año para resarcir las heridas que hemos directa o indirectamente abierto en estos pequeños olvidados.
miércoles, 15 de julio de 2009
Libertango
de Horacio Ferrer
Mi libertad me ama y todo el ser le entrego.
Mi libertad destranca la cárcel de mis huesos.
Mi libertad se ofende si soy feliz con miedo.
Mi libertad desnuda me hace el amor perfecto.
Mi libertad me insiste con lo que no me atrevo.
Mi libertad me quiere con lo que llevo puesto.
Mi libertad me absuelve si alguna vez la pierdo
por cosas de la vida que a comprender no acierto.
Mi libertad no cuenta los años que yo tengo,
pastora inclaudicable de mis eternos sueños.
Mi libertad me deja y soy un pobre espectro,
mi libertad me llama y en trajes de alas vuelvo.
Mi libertad comprende que yo me sienta preso
de los errores míos sin arrepentimiento.
Mi libertad quisieran el astro sin asueto
y el átomo cautivo, ser libre ¡qué misterio!
Ser libre. Ya en su vientre mi madre me decía
“ser libre no se compra ni es dádiva o favor”.
Yo vivo del hermoso secreto de esta orgía:
si polvo fui y al polvo iré, soy polvo de alegría
y en leche de alma preño mi libertad en flor.
De niño la adoré, deseándola crecí,
mi libertad, mujer de tiempo y luz,
la quiero hasta el dolor y hasta la soledad.
Mi libertad me sueña con mis amados muertos,
mi libertad adora a los que en vida quiero.
Mi libertad me dice, de cuando en vez, por dentro,
que somos tan felices como deseamos serlo.
Mi libertad conoce al que mató y al cuervo
que ahoga y atormenta la libertad del bueno.
Mi libertad se infarta de hipócritas y necios,
mi libertad trasnocha con santos y bohemios.
Mi libertad es tango de par en par abierto
y es blues y es cueca y choro, danzón y romancero.
Mi libertad es tango, juglar de pueblo en pueblo,
y es murga y sinfonía y es coro en blanco y negro.
Mi libertad es tango que baila en diez mil puertos
y es rock, malambo y salmo y es ópera y flamenco.
Mi libertango es libre, poeta y callejero,
tan viejo como el mundo, tan simple como un credo.
De niño la adoré, deseándola crecí,
mi libertad, mujer de tiempo y luz,
la quiero hasta el dolor y hasta la soledad.
miércoles, 1 de julio de 2009
jueves, 25 de junio de 2009
La verdadera gratitud
Cada día tenemos la oportunidad de aprender a estar vivos de verdad. Para el mundo simplemente es: “Haz esto, lo otro y lo de más allá”. Eso no es estar vivo.
La gente dice: “No se puede vivir disfrutando siempre. Hay que aceptar lo que el mundo tiene para darnos, y eso es todo”. En un extremo están los que piensan: “Haz lo que se supone que tienes que hacer, lo que te han dicho que hagas. Ésas son tus responsabilidades, tus obligaciones”. Y el otro extremo es: “Olvídate de todo, vete a vivir a los Himalayas, aféitate la cabeza y aléjate del mundo. Eso es lo que tienes que hacer”.
Nadie dice que eso no importa. La persona que lo ha dejado todo y se ha ido a los Himalayas quiere ser feliz; y la que está en medio de este mundo haciendo lo que sea quiere lo mismo. La felicidad y el deseo de tenerla existen para ambas.
Hay muchas interpretaciones, y todas parten de la base de que estás confundido. No puedes permitirte estarlo. Tienes que dar cada paso con total claridad. No eres el maestro de esta existencia; eres un aprendiz.
Sé un aprendiz. Aprende algo nuevo de la vida cada día, porque la vida te está dando la oportunidad de aprender. Se te está enseñando el valor de cada aliento, el valor de esta existencia. Se te está enseñando lo importante que es para ti sentirte en paz.
Como aprendiz que eres, aprende más y más, y hazlo cada día lo mejor que puedas. Todos los días haz ese esfuerzo e intenta ser un poco más consciente. Un aprendiz no está ahí para juzgar: “¡Hoy fue un mal día!” Fue simplemente un día.
Aprende eso, porque cuando empiezas a comprender sucede la cosa más increíble; una gratitud verdadera surge del corazón, no de los conceptos. Hay una gratitud para la que no basta un “por favor” o un “gracias”, porque es absolutamente real. Me conmueve; tiene que ver conmigo, no con una sociedad o con un concepto, sino conmigo. Evoca mi hambre, mi sed, mi realidad, mi existencia. Cuando siento esa gratitud verdadera no tengo palabras para expresarla.
Te beneficiarás de esa conciencia, de esa comprensión. Y, sí, es posible. Puedes sentir esa alegría; puedes tener paz en tu vida. Es posible incluso en medio de todos los problemas del mundo.
Maharaji
martes, 23 de junio de 2009
Sabias que......
Tienen casi las mismas características que los metaleros, pero a diferencia de ellos su música es diferente, para empezar el genero Heavy se caracteriza por voces agudas en sus vocalistas, la distorsión es menos gruesa y es mas lento en su ejecución musical, tal es el caso que las canciones Heavys son iconos del rock mundial, tal es el caso de: Fear of the dark de Iron Maiden, Don´t Cry de Guns n´ Roses y Dream on de Aerosmith.
Movimiento Hippie
Esta nueva subcultura heredó algunos valores contraculturales de la Generación Beat y en menor grado del naturismo alemán, y en determinados casos crearon sus propias comunidades intencionales.
También buscaron formas de experiencia poco usuales, como la meditación. Debido a su rechazo al consumismo solían optar por la simplicidad voluntaria, ya sea por motivaciones hedonistas, espirituales-religiosas, artísticas, políticas, o ecologistas.
A finales de los años sesenta en EE. UU. Los hippies constituyeron una corriente juvenil masificada, para después quedar pasada de moda (anticuada), pero las siguientes generaciones llamados neo-hippies mantendrían vivo al movimiento como una subcultura establecida en muchas formas y con nuevas generaciones hasta hoy.
En general se podría mencionar la tendencia de adoptar un modo de vida comunitario, basado en el amor, la paz. Renegaban del nacionalismo y de la regulación estatal así como de la mercantilización y burocratización de la vida cotidiana, como también del consumismo y del capitalismo. Esto se lo solía hacer mediante la participación en activismo radical y/o mediante la práctica de la simplicidad voluntaria.
Los hippies suelen buscar lugares de autonomía con respecto de las costumbres hegemónicas de la sociedad.
El Pacifismo.
Mahatma Gandhi
El pacifismo es el conjunto de doctrinas encaminadas a mantener la paz entre las naciones.
Se opone a la guerra y a otras formas de violencia a través de un movimiento político, religioso, o como una ideología específica. Algunos de los medios de los que se vale el pacifismo en la búsqueda de sus fines son: La no violencia activa, la diplomacia, la desobediencia civil, el boicot, la objeción de conciencia, las campañas de divulgación y la educación por la paz.
Generalmente se reconocen dos tipos de pacifismos:
El pacifismo absoluto o radical: rechaza la violencia en cualquiera de sus formas, considerando que todo acto violento genera más violencia, siendo contraproducente su uso.
El pacifismo relativo o moderado: rechaza en principio el uso de la fuerza, pero la admite para defenderse de amenazas extremas.
El pacifismo moderno : Pero los impulsos al pacifismo más fuertes e importantes fueron los de algunos sus defensores, como Mahatma Gandhi, Martin Luther King y Óscar Romero.
Estas personas, aparte de escribir sobre el pacifismo, lo llevaron a la práctica:
Gandhi (1869-1948) fue un abogado y político hindú que luchó en el Movimiento de Independencia indio por sus propios métodos, como el ayuno limitado y la intercepción de trenes por una multitud sin armas que se tendía a lo largo de las via. Como adalid del nacionalismo indio, predicó la paz de diversas maneras, y fue encarcelado por ello varias veces. Una vez puesto en libertad, sufrió varios atentados y lo asesinó un fanático hindú en Delhi (India). Sus cenizas fueron lanzadas al río Ganges.
Martin Luther King (1929-1968) fue un Pastor y dirigente estadounidense, principal lider del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
Óscar Romero (1917-1980) fue un arzobispo de El Salvador enemigo de la violencia que ejercían la extrema derecha nacionalista y el ejército. Defendió a los oprimidos y fue asesinado durante una misa.
sábado, 20 de junio de 2009
jueves, 11 de junio de 2009
COMO MANTENERSE JOVEN

1. Elimine los números que no son esenciales. Esto incluye la edad, el peso y la altura.
Deje que os médicos se preocupen de eso.
2. Conserve sólo los amigos divertidos. Los depresivos tiran para abajo.
(Recuerde esto si es uno de estos depresivos!)

Aprenda más sobre computadoras, artes, jardinería, o lo que sea.
No deje que su cerebro se vuelva perezoso.
'Una mente perezosa es la oficina del Alemán.' Y el nombre del Alemán es Alzheimer!
4. Aprecie más las pequeñas cosas

5. Ría muchas veces, durante mucho tiempo y muy alto. Ría hasta que le falte el aire.
Y si tiene un amigo que lo hace reír, pase mucho y mucho tiempo con él / ella!

6. Cuando las lágrimas aparecieran
Aguante, sufra y supérelo.
La única persona que se queda con nosotros toda la vida somos nosotros mismos.
VIVA mientras esté vivo.
lunes, 8 de junio de 2009
domingo, 7 de junio de 2009
deixaria aceso o sentimento de amar
a vida dos seres humanos
A consciência de aprender tudo
o que foi ensinado pelo tempo afora
Lembraria os erros que foram cometidos
para que não mais se repetissem
A capacidade de escolher novos rumos
Deixaria para você se pudesse
o respeito àquilo que é indispensável
Alem do pão o trabalho
Além do trabalho ação
E, quando tudo mais faltasse um segredo
o de buscar no interior de si mesmo
a resposta e a força para encontrar a saída"
[Gandhi]
viernes, 5 de junio de 2009
La felicidad....
El valor de los sentimientos (Solo agrego este titulo)
Estimada Cristina:
Ayer recibí una misiva de tu abogado donde me invitaba a enumerar los bienes comunes, con el fin de comenzar el proceso de disolución de nuestro vínculo matrimonial.
A continuación te remito dicha lista, para que puedas solicitar la certificación al Notario (...)(...) y tener listos todos los escritos antes de la comparecencia ante el tribunal.
Como verás, he dividido la lista en dos partes.
Básicamente, un apartado con las cosas de nuestros cinco años de matrimonio con las que me gustaría quedarme y otra con las que te puedes quedar tú.
Para cualquier duda o comentario, ya sabes que puedes llamarme al teléfono de la oficina (de ocho a cuatro) o al móvil (hasta las once) y estaré encantado de repasar la lista contigo.
COSAS QUE DESEO CONSERVAR:
La sensación de carne de gallina en mis antebrazos cuando te vi por primera vez en la oficina.
El leve rastro de perfume que quedó flotando en el ascensor una mañana, cuando te bajaste en la segunda planta, y yo aún no me atrevía a dirigirte la palabra.
El movimiento de cabeza con el que aceptaste mi invitación a cenar.
La mancha de rimel que dejaste en mi almohada la noche que por fin dormimos juntos.
La promesa de que yo sería el único que besaría la constelación de pecas de tu pecho.
El mordisco que dejé en tu hombro y tuviste que disimular con maquillaje porque tu vestido de novia tenía un escote de palabra de honor.
Las gotas de lluvia que se enredaron en tu pelo durante nuestra luna de miel en Londres.
Todas las horas que pasamos mirándonos, besándonos, hablando y tocándonos. (También las horas que pasé simplemente soñando o pensando en ti).
COSAS QUE PUEDES CONSERVAR TÚ:
Los silencios.
Aquellos besos tibios y emponzoñados, cuyo ingrediente principal era la rutina.
El sabor acre de los insultos y reproches.
La sensación de angustia al estirar la mano por la noche para descubrir que tu lado de la cama estaba vacío.
Las nauseas que trepaban por mi garganta cada vez que notaba un olor extraño en tu ropa.
El cosquilleo de mi sangre pudriéndose cada vez que te encerrabas en el baño a hablar por teléfono con él.
Las lágrimas que me tragué cuando descubrí aquel arañazo ajeno en tu ingle.
Jorge y Cecilia... Los nombres que nos gustaban para los hijos que nunca llegamos a tener.
Con respecto al resto de objetos que hemos adquirido y compartido durante nuestro matrimonio (el coche, la casa, etc) solo comunicarte que puedes quedártelos todos. Al fin y al cabo sólo son eso: Objetos.
Por último, recordarte el # de teléfono de mi abogado (...) para que tu letrado pueda contactar con él y ambos se ocupen de presentar el escrito de divorcio para ratificar nuestro convencimiento.
Afectuosamente, Roberto.
NOTA: Ganadora del III Concurso Antonio Villalba de Cartas de Amor (Argentina)
Beleza Transitória
Ela partiu para o Pico da Águia para visitar o Buda Sakyamuni. No caminho, sentiu sede e parou num riacho de águas límpidas. Quando estendeu suas mãos para a água, ficou impressionada com o reflexo de seu rosto na superfície e foi cativada pela sua própria beleza. Seus olhos claros, seu nariz afilado, lábios vermelhos, maçãs rosadas, cabelos exuberantes, e a perfeita harmonia de suas feições combinavam completamente, convencendo-a de que era extraordinariamente bela. Ela pensou:
"Que mulher bonita sou eu! Por que pensei em querer deixar de lado este corpo belo e viver como uma freira budista? Não, não farei isto. Com uma beleza como a minha, tenho certeza que encontrarei a felicidade. Que idéia tola a de me tornar uma asceta."
Imediatamente, ela virou-se e começou a retornar o caminho que havia feito.
No Pico da Águia, o Buda Sakyamuni havia assistido Lótus durante o tempo todo. Ele achou que estava na hora de ajudá-la a desenvolver o desejo de iluminação. Utilizando-se de seus poderes ocultos, o Buda transformou-se numa mulher extraordinariamente bonita, muito mais bela ainda do que Lótus, e a esperou no caminho de Rajagriha.
Desconhecendo a intenção do Buda, Lótus, enquanto imaginava vários prazeres mundanos, encontrou uma mulher desconhecida muito bonita no sopé de uma montanha. Atraída pela sua beleza, Lótus dirigiu-se espontaneamente a ela:
- Você deve ser estranha por aqui. Para onde está indo completamente sozinha? Você não tem marido, filhos, irmãos? O que uma mulher tão bonita está fazendo aqui totalmente só?
A desconhecida respondeu:
- Estou voltando para a cidade de Rajagriha. Sinto-me um tanto quanto solitária caminhando o trajeto todo. Se não for inconveniente, poderia acompanhá-la?
As duas mulheres logo se tornaram bastante amigas e viajaram juntas pela colina. Quando passaram por um pequeno lago, decidiram descansar um pouco. Elas sentaram-se na grama e conversaram por algum tempo. Enquanto Lótus falava, ela repentinamente adormeceu, com sua cabeça sobre os joelhos de Lótus. No momento seguinte, sua respiração cessou. Diante do olhar aterrorizado de Lótus, o corpo da mulher começou a degenerar exalando um odor cadavérico. O corpo inchava grotescamente, a pele se rompia e as entranhas saíam e logo foram infestadas por vermes. O cabelo da mulher morta caiu de sua cabeça, seus dentes e sua língua separaram-se de seu corpo. Era realmente uma visão odiosa.
Vendo essa fealdade apavorante diante de si, Lótus ficou pálida, pensando:
"Mesmo uma beleza celestial, é reduzida a isso quando morre. Não obstante o quão confiante eu era de minha beleza, não tenho meios para saber por quanto tempo irá durar. Oh! como fui estúpida! Devo procurar o Buda e buscar a iluminação."
Então, Lótus dirigiu-se novamente ao Pico da Águia.
Chegando à presença do Buda, Lótus atirou-se diante dele e relatou-lhe o que havia acontecido a ela no caminho até lá. O Buda fitou-a com benevolência e pregou-lhe os três seguintes pontos:
* todas as pessoas envelhecem; mesmo um homem muito forte infalivelmente morrerá;
* não importando o quanto a pessoa viva feliz com sua família ou amigos, o dia da separação certamente virá;
* e ninguém pode levar a sua riqueza para o mundo após a morte.
Lótus compreendeu imediatamente que a vida é efêmera e que somente a Lei é eterna. Ela aproximou-se do Buda e pediu-lhe que a aceitasse como sua discípula. Quando o Buda deu-lhe a sua permissão, seus abundantes cabelos pretos caíram no mesmo instante e sua aparência transformou-se completamente na de uma freira budista. Desse momento em diante, ela devotou-se sinceramente à prática budista, e atingiu eventualmente o estágio de arhat, sendo qualificada a receber os oferecimentos e o respeito das pessoas.
O Amor....
é ferida que dói, e não se sente;
é um contentamento descontente,
é dor que desatina sem doer.
É um não querer mais que bem querer;
é um andar solitário entre a gente;
é nunca contentar-se de contente;
é um cuidar que ganha em se perder.
É querer estar preso por vontade;
é servir a quem vence, o vencedor;
é ter com quem nos mata, lealdade.
Mas como causar pode seu favor
nos corações humanos amizade,
se tão contrário a si é o mesmo Amor?
Luis Vaz de Camões
jueves, 4 de junio de 2009
jueves, 28 de mayo de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
El valor de mi mundo....
Pertenezco a una raza llamada humana, pero que no me esta sirviendo, salvo algunas excepciones de modelo a seguir.
Cuando observo lo que me rodea, y detengo mi caminar miro las ciudades de hormigón donde nos encarcelamos nosotros mismos, de lo que debiera ser nuestro ambiente natural.
Comercializamos un trozo de tierra que decimos ser nuestra, pero que en realidad pertenece al Universo. Pero sin entrar en ideas filosóficas.
Solo se que mi universo esta allí, en la libertad misma, fuera de esas construcciones irracionalmente concebidas, convirtiéndose en nuestras mayores armas de destrucción.
Creamos armas, que según sostenemos, son elementos esenciales para nuestra defensa personal, y nacional.
A quien enfrentamos realmente, de quien nos debemos de cuidar.
Irrespetamos cada día nuestro Mundo y luego gestionamos leyes para evitar la catástrofe apocalíptica.
Muchas veces me pregunto, porque la urgencia y necesidad de llevar un reloj en la muñeca, seguro sé tu respuesta, fue la mía también.
Pero me siento algo diferente, cuando me llenan otras cosas que lo usualmente satisfacen a los demás.
Reitero cada idea que transbordo en mi interior, cuando me encuentro cosas como estas, más que disfrutarlas de esta manera, en mi escasa posibilidad las me regocijo formando parte de ello, observándolas de cerca.
Será que somos más listos que la Naturaleza cuando le robamos protagonismo. Abiertamente creo que no. Más que eso tengo la convicción de lo que hacemos es ridiculizarnos, y exponernos a nuestras propias invenciones.
The Magic Hour from Ray Paunovich on Vimeo.
Antes de parecer debemos SER
Mi mayor verdad es que no me puedo engañar a mi mismo, solemos usar mascaras ante los demás, pero mi sentir, mi vivir, mi forma de salir adelante solo y exclusivamente depende de mí.
Creo que eso forma parte de uno de los tesoros del ser humano ser Auténticos y transparentes con nosotros mismos, y proyectar realmente lo que sentimos sin mascaras que sirvan de paisaje a los demás.
Muchas veces, vemos personas solitarias, preguntándose, porque alguien con menos atributos físicos o intelectuales logra rodearse de gente que le busca.
Otros que aparentemente tienen rendido a sus pies, todo un universo de posibilidades, simplemente son seres ermitaños, solitarios.
Creo que la respuesta esta en nuestro recodito interior. “Antes de parecer debemos Ser” es mi pensamiento y creencia personal.
Cuantos de nosotros protagonizamos algo parecido a este video que encontré, por ello cada día me empeño no en sobresalir, y ser la mejor.
Sino hacer lo mejor, y dar lo mejor de mi mismo, mirarme cada mañana en mi mundo interior y tener la certeza que solo yo puedo cambiar esas cosas que me incomodan o mejorar las que aun necesito pulir en mi vida, como esos diamantes en bruto que luego de pulidos reflejan luz. Crecer, ser feliz, amar, son sinónimos directos del me siento bien conmigo mismo. No suelo endosar esa responsabilidad a nadie.
Masquerade from Aziz K. on Vimeo.