-->

martes, 19 de mayo de 2009

viernes, 15 de mayo de 2009

No dejes que tus celos te controlen....

Hace millones de años, un cavernícola llegaba a casa después de la caza. Él miró que su amada estaba hablando con otro hombre de la tribu y se puso tan celoso que agarro una piedra y se la tiró al hombre.
Esta era una señal clara que el no quería que se acercara el otro hombre.
No podemos verificar esta escena, pero podemos asumir que actos locos causados por celos siempre han sucedido.
Lo interesante es que en nuestro mundo altamente desarrollado todavía vemos actos locos de celos diariamente.
Los celos son la causa de más de 35% de la violencia que sucede en las relaciones románticas. Y a pesar de todo, los celos son normales.
Hasta cierto punto todos nos volvemos celosos en cuanto a las personas que queremos. Es humano querer proteger nuestras relaciones cuando se sienten amenazadas.
Pero las reacciones demasiado exageradas son las que hacen que los celos se conviertan en algo serio.
Si descubres que tu pareja de repente demuestra interés en otra persona, es posible que tengas un sin numero de reacciones emocionales y físicas. Es posible que tu corazón empieza a latir fuerte, tu estómago se retuerza y tus músculos se pongan tensos.
Es posible que empieces a sudar y que sientas ganas de llorar. Es posible que te sientas triste, con miedo, enojado(a) o que sientas dudas sobre ti mismo(a), dolor profundo y hasta furia.
Si tus celos están fuera de control, posiblemente enfrentes cruelmente a tu novio(a) y lo(a)acuses de engañarte sin tener evidencia.
Se convertirá en una obsesión. Seguirás buscando cualquier excusa para continuar haciendo acusaciones.
Reaccionarás demasiado a situaciones inocentes, harás escenas públicas y es posible que te vuelvas violento(a).
Celos incontrolables son una señal clara de inseguridad. Es posible que pienses que tienes que poseer completamente a una persona por alguna ansiedad que sientes de no ser suficiente para atraer a otra persona.
Pero tu comportamiento extremo no va a atraer a tu amiga(o) y es posible que haga lo contrario de lo que pretendías.
El comportamiento irracional va a causar que pierdas lo que estas tratando tan fuertemente de salvar. Si los celos se vuelven el enfoque de la relación, probablemente este comportamiento causara que termine la relación.
Si tus celos son naturales, es posible que todavía tengas muchos sentimientos pero tengas menos posibilidad de expresarlos con comportamientos irracionales.
Si de repente sospechas que tu novio(a) esta demostrando interés en otra persona, esperaras hasta que estés calmado(a) y hablaras con él/ella sobre lo que te molesta.
Este tipo de comunicación hace más claras las cosas y no te convierte en la victima de los celos, que puede herirte a ti o a otra persona.
Es posible que descubras a través de la conversación que hay problemas con la relación y empieces a enfrentarlos. O te das cuenta que la relación en realidad no esta funcionando y que es hora de terminarla.
O te das cuenta que la relación es más fuerte de lo que pensabas y puedes hablar con tu pareja de casi todo, hasta de ese miedo sin base que "otra persona puede tomar tu lugar."
Si puedes reconocer las primeras chispas de los celos, puedes pararlo antes que se vuelva un volcán.
Aquí hay algunas maneras de controlar tus celos:
  1. Cuidado con echarle la culpa a tu pareja cuando sientas celos.
  2. Recuerda que los celos son por lo que podría suceder y no lo que esta sucediendo.
  3. Si de veras no confías en tu pareja, habla con él/ ella.
  4. Trata de no imaginar situaciones que te hacen sentir celos.
  5. Sé consciente de que las acusaciones van a dañar tu relación.
  6. No te enfoques en los sentimientos celosos. Esto solamente los hará más fuertes.
  7. Busca que más te puede estar haciendo sentir celos explorando que otros sentimientos tienes sobre la relación.
  8. Cuando veas que los celos se están volviendo un problema, habla con tu pareja, tus padres, o un(a) maestro(a) que admiras. Acuérdate que celos abrumadores en realidad son miedo porque sientes que no te mereces a las personas que más te importan. En otras palabras, los celos extremos son autodestructores. Si lo enfrentas de una forma razonable, sin enojo, te sentirás mejor sobre ti mismo(a) y tus relaciones.

Por Frank Cotolo Traducido por Emi Canahuati

martes, 12 de mayo de 2009

Un nuevo proyecto......

Mirando el Mundo desde tus ojos

http://www.mirandoelmundodesdetusojos.blogspot.com/

Un proyecto .....

Que aún esta germinando... Y en el que tendrás protagonismo, a través de tus fotografías.
Ven y comparte con nosotros ese Mundo visto a través de tu mirada.
Pues este espacio de alimenta de eso mismo.
Varios ángulos, diversidad de ópticas, miles de instantes tomados en un flash
y que unidos esboza un mundo, al cual pertenecemos.
Ven y ayudame a darle vida a este proyecto.
Una ventana donde puedas mostrar a otros,
los escenarios que has podido captar.
Mail: dolcevitta61@gmail.com
Envíame tus fotos, las ubicarás en el espacio y tiempo,
y tu nombre para respetar la Autoría de la Fuente.

lunes, 11 de mayo de 2009

Sin màs que hacer....



Cuando vi esta imagen, lo primero que me vino a la mente, ha sido los eventos funestos de cada atentado terrorista, inicialmente recordé el de las Torres Gemelas, pero mi horizonte se extendió de igual manera a Atocha, España. Y a cada ataque silencioso del mismo hombre contra el hombre.
Estos hombres que se juegan la piel, tratando de cumplir su deber, pues realmente nacieron con el Don de la vida.
Creo que ante tanto dolor se desmoronan al ver que sus intentos no son más que eso. Y que el desenlace final es una lista sin nombres, ni rostros reconocibles. Sin respuestas ante tanta destrucción.
Las palabras sobran, al menos para mí en este instante. Pero si dedico mi más sincero homenaje a quienes a diario dan lo mejor de si para salvar una vida. A esos héroes anónimos que luchan por preservar la vida.

domingo, 10 de mayo de 2009

sábado, 9 de mayo de 2009

Feliz dìa de las Madres


He sentido en la Piel el dulce Roce del Amor
caricias que permanecieron en el tiempo,
y que aún puedo Sentir.
Brazos que tomaron mi vida,
y me dieron lo mejor de si misma.
Sueños inconclusos postergados ante los mios.
Ese Roce de Amor que mismo en el tiempo nos acerca a sus aroma
recuerdos que jamás se avejentan, manteniéndose brillantes
Mujer altiva, y guerrera a quien hoy le dedico mi silencio
y le regalo mi mirada.
Mi más sublime roce de Amor al recuerdo,
y en el viento el susurro de un TE AMO MAMA.

jueves, 7 de mayo de 2009

Um mundo que rescatar....

En esencia somos Humanos parte de un todo. En lo humano somos crueles, guerreros, ambiciosos, hambrientos de poder; ¿donde fue que se rompió el eslabón de la Divinidad?, ese nexo sublime que nos une con una conciencia colectiva que busca siempre el bienestar y la bondad común.Apelamos a un libre albedrío, en aras de esa libertad divina que nos permite escoger entre lo bueno y lo malo, nos escondemos y tratamos de ocultar esas cosas que hacemos y sabemos destruyen y acaban, pero en el fondo, estamos concientes que el ejercicio alegre de esta libertad, nos carcome, a pesar de que silencie nuestra conciencia. La generosa y bondadosa sapiencia del supremo, puso ante nuestros ojos veredas repletas de hermosos árboles, ríos que sacian nuestra sed, luces hermosas que en noches despejadas alumbran la oscuridad, resplandor de estrellas que al iluminar, nos recuerdan cuan grande e infinito es el todo; un cielo inmenso que en cúpula protectora nos protege de los rayos del Sol. Un amanecer intenso y una puesta que une almas en concordancia y reciprocidad de sentimientos. Montañas, valles, música de mil pájaros que levantan vuelo al infinito. Viento que nos refresca la piel en días de extremo sudor, transportando vida. Un mar imperioso que nos atrae en su infinito azul, ese olor a piélago. El colorido de las praderas que se abre en hermosas flores, nos privilegió con un sinfín de ecosistemas, para disfrutarlos e integrarnos en ellos. Puso en nuestras manos el mayor tesoro: ¡la libertad bajo la premisa del libre albedrío! Ningún sismo destruye al hombre, el trueno jamás nos alcanzaría el viento huracanado, nunca nos lastimaría, y las aguas nunca dejarían de transitar en su camino, para enfrentarnos. ¿¡Que hemos hecho entonces!? Para sentimos en este instante que el mundo se nos viene en cima. Hemos fracturado la capa de ozono, deforestado bosques, erguido ciudades, secado fuentes y riachuelos, desviamos el cauce de ríos. Socavamos la tierra para robar de ella las gemas, minerales, oro, y petróleo. Alzamos industrias que fabrican nubes negras cargadas de gases mortales, fabricamos las lluvias ácidas, provocamos desiertos, arrebatando a los yacimientos internos su agua. Habitamos en construcciones que desafían la altura, la codicia humana ante el deseo de poder se olvida que toda agua vuelve a su cauce, aunque tenga que infiltrarse en ríos subterráneos dragando. La tierra ruge. Edificios, puentes y vías tan solo se resquebrajan, y la naturaleza siempre ha de cobrar lo que a ella hacemos. Hemos olvidado que somos parte de este mundo, en él despertamos cada día, somos sus inquilinos, no sus dueños. En nuestro afán por ser dioses, por ejercer esa grandeza que nos fue otorgada, simplemente estamos acabando con el lar que nos fue dado, queremos desafiar el firmamento y pretender descubrir sus misterios, y tan solo resquebrajamos esa cúpula protectora. Hoy el sol penetra derritiendo polos, las aves vuelan enloquecidas, ya no sienten la primavera; miles de seres vivos procrean en épocas que no les pertenece y especies enteras desaparecen al no poder adaptarse a los cambios. Hemos confundido el mundo y pretendemos reparar lo que hemos destrozado, agonizan especies, los iceberg se quiebran derritiéndose, el mar aumenta sus aguas, las lluvias arrecian contra lo que encuentran a su paso, el calor quema la piel y el frío congela la médula. Como reparar lo irreparable, si año tras año el consumismo se incrementa. Cuando niña tras el paso de la lluvia, siempre disfrutaba viendo como altivo se erguía el Arco iris, hoy tan sólo deje de verle, ya no puedo apreciar su majestuosidad, y mis hijos nunca lo vieron. Uniéndome al grito de la inmensidad consciente, me pregunto: ¿CUAN DUEÑO SOMOS DEL MUNDO DE NUESTROS HIJOS? ¿QUE LEGADO LES DEJAREMOS, QUE DESIERTO DE VIDA LE BRINDAREMOS?

Escrito por: María Lasalete Marques®